Una imagen vale más que mil palabras, a menos que sea de mala calidad. Por eso, contar con uno de los mejores monitores de gaming (o al menos con un buen monitor) es la clave de una sesión de juego positiva. ¿Qué es lo que hace que un monitor gamer esté entre los mejores de su tipo?
Vamos a ver. Por un lado, tiene que proporcionar una buena calidad visual. Esto se logra integrando una resolución alta, compatibilidad con HDR y, de ser posible, tecnología de panel. Por otro lado, los monitores gaming garantizan una experiencia de juego fluida e inmersiva.
En parte, gracias a la calidad visual, al tamaño de la pantalla y su relación de aspecto. Sin embargo, tener una tasa de actualización de 144 Hz en adelante y un tiempo de respuesta de 1 ms para abajo contribuyen, también, a la experiencia. Además, presentan un rendimiento optimizado. Pueden, por ejemplo, incorporar tecnologías que sincronicen su tasa de refresco con la de GPU, o presentar un consumo energético eficiente.
¿Qué tener en cuenta al momento de comprar un monitor gamer?
No son pocos los factores que hacen a algunos monitores para gaming los mejores. Por eso, cuando vayas a elegir una pantalla para tu PC, fijate que presente:
- Una tasa de refresco o actualización elevada. Es decir, de 144 Hz en adelante. Mientras más alta sea la frecuencia de actualización, el monitor mostrará más frames por segundo, lo que produce movimientos más fluidos y mejor responsividad.
- Tiempos de respuesta bajos (1 ms o menos). Esto permite que las imágenes sean claras y que estén bien enfocadas, incluso durante movimientos rápidos.
- Un buen tamaño de pantalla y un nivel de resolución alto (de 1080p a 4K). Así, la experiencia visual será nítida, inmersiva y detallada, lo que mejora la precisión en ciertos juegos.
- Compatibilidad con HDR, para un rango de colores y contraste optimizados, y tecnología de panel, para una calidad visual mejorada.
- Un diseño ergonómico, que te permita ajustar su altura, inclinación y rotación según te sea más cómodo.
- Tecnologías de sincronización de las tasas de refresco de la pantalla y de la tarjeta gráfica, como G-Sync y FreeSync. Estas eliminan, respectivamente, el tearing y el tartamudeo (stuttering) en los juegos.
Además, no dejes de fijarte en los paneles que incorpora y en sus opciones de conectividad. Hay tres tipos de paneles que la matoría de los monitores gamer tiene: TN, VA, e IPS. Después profundizaremos en cada uno de ellos. Con respecto a su conectividad, asegurate de que la pantalla tenga los puertos adecuados para tu PC. Del tipo de puerto dependen, además, la resolución y la frecuencia de actualización que se soportan: HDMI acepta 4K de resolución a 60 Hz, mientras que Display Port 1.4 maneja 4 K a 144 Hz, por ejemplo.
Resolución y tamaño
Dos de los puntos clave a la hora de definir qué tan bueno es un monitor gamer son su tamaño y la resolución que puede soportar. Los dos son fundamentales tanto para la experiencia de juego como para la calidad visual.
En general, hay tres tamaños de pantalla: Pequeño (21-24”), mediano (25-27”) y grande (28-32”). Pero, como no todos podemos ir probándolos uno por uno (¿o sí?) veamos cuáles son las ventajas y desventajas de cada uno.
- 21-24 pulgadas: No son tan inmersivos ni sirven para ver todos los detalles de una imagen. Además, su densidad de píxeles (PPI) es mejor en resoluciones más bajas. Aun así, son más económicos y ocupan menos espacio, con lo que pueden usarse en setups de varios monitores.
- 25-27 pulgadas: Son perfectos para juegos a 2K de resolución. Ofrecen una buena densidad de píxeles, proporcionando una alta calidad visual. Además, no ocupan demasiado espacio, lo que los hace ideales para setups compactos (no tanto como con monitores chicos, pero compactos al fin).
- 28-32 pulgadas o más: Con ellos, se alcanza una experiencia altamente inmersiva. Son un regalo del cielo para juegos de mundo abierto y simulaciones, gracias a su PPI y su buen manejo de frames a 4K. Sus puntos en contra son el mucho espacio que ocupan, su precio y el hecho de que pueden exigir de más al hardware de tu PC, a causa de su alta resolución.
Vamos, ahora, con la resolución. Para una buena experiencia de juego, conviene partir de monitores con resolución Ultra HD, es decir, de 1090x1080p. Su principal ventaja es que no exige tanto de la tarjeta gráfica. Así, obtenés una calidad visual aceptable, con tasas de FPS fluidas, sin tener que dejarte un riñón en una placa de video de gama alta… Por no hablar de que suelen ser más económicos que las pantallas con resoluciones más elevadas.
Eso sí, a Full HD, la falta de detalle puede notarse en pantallas más grandes. Por eso, si buscás gráficos más detallados, que puedan mantenerse con GPUs de gama media-alta sin que se pierda la fluidez, te conviene usar un monitor de 2560x1440p. Esta resolución también se conoce como “2K” o “QHD”. Lo mejor es usarla en pantallas de 27” o más, donde los gráficos a 1080p empiecen a hacer agua. Ofrece, para muchos, el equilibrio perfecto entre rendimiento y calidad.
Por último, para jugadores exigentes, los mejores monitores de gaming soportan 4K de resolución o, en otros números, 3840x2160p. Tienen una altísima densidad de píxeles, gracias a la cual se obtienen imágenes muy detalladas y nítidas. Esto hace que esta resolución esté, sobre todo, en pantallas grandes, de 32” o más.
Lo malo, para el común de los mortales, es que necesitan una placa de video muy potente (y, quizás, demasiado cara) para mantener tasas de FPS óptimas… Más allá de que tienen, también, un costo elevado, otra desventaja de estos monitores es que no siempre tienen buenas frecuencias de actualización. Aunque, para muchos, la calidad gráfica hace que esto no importe.
Frecuencia de actualización y tiempo de respuesta
Otros dos puntos que (como vimos) determinan cuáles monitores gamers son los mejores son el tiempo de respuesta y la frecuencia de actualización o refresco. Mientras más alta sea esta última, más suave y fluida será la imagen. Así como para obtener una buena experiencia de juego se necesita partir de 1080p de resolución, también hace falta contar con al menos 144Hz de frecuencia. Esto implica que el monitor actualizará la imagen que se ve en pantalla 144 veces por segundo.
Las ventajas de una frecuencia de actualización elevada van más allá de la fluidez. Puede, por ejemplo, reducir el desenfoque en el movimiento. Además, en juegos competitivos, permite reaccionar más rápidamente a lo que muestra el monitor. Una frecuencia de 144Hz es crucial, también, para aprovechar al máximo las altas tasas de FPS que algunos juegos exigen y que muchas GPU proporcionan.
Por su parte, el tiempo de respuesta es cuánto tarda un pixel en cambiar de color. Sirve para reducir el ghosting. Esto es, las imágenes borrosas. Cuanto menor sea el tiempo de respuesta, más definida estará la imagen que veas. Para que revises en las especificaciones técnicas, los mejores monitores de gaming tienen un tiempo de respuesta de 1 ms (milisegundo) o menos. De esta forma, se aprovechan al máximo la frecuencia de actualización y la resolución de la pantalla, y las tasas de FPS de la GPU.
Tipo de panel (TN, IPS, VA)
Antes, mencionamos que el tipo de panel del monitor influye en la calidad de la imagen y la experiencia de juego. Como ya dijimos, los paneles de la mayoría de las pantallas gamer son Twisted Neumatic (TN), In-Plane Switching (IPS) y Vertical Alignement (VA). ¿Ahora bien, por qué elegir un monitor con uno de estos paneles u otro?
En primer lugar, los paneles TN tienen tiempos de respuesta de 1 ms, más rápidos que los de los IPS y VA. Su frecuencia de actualización asegura experiencias de juego fluidas, ya que puede ir de 144 Hz a 360 Hz. Todo esto los hace perfectos para juegos competitivos y esports. Claro que, como son de los paneles más económicos que hay, no tienen una calidad de imagen tan buena. Por lo menos, en lo que respecta a sus niveles de contraste y la tonalidad de los colores. Además, sus ángulos de visión son algo estrechos, si se los compara con lo de los otros paneles.
En consecuencia, el brillo y los colores pueden distorsionarse si se los mira desde ciertos ángulos.
Una opción con mejor calidad visual, pero cuyos tiempos de respuesta y frecuencia de actualización no están a la altura de los TN son las pantallas con paneles VA. Los niveles de contraste de estos monitores para gaming son los mejores, al punto de que presentan un buen rendimiento incluso en escenas oscuras. Sus ángulos de visión, asimismo, están en el medio de los de las pantallas TN e IPS. No obstante, en conjunto, estos monitores ofrecen una excelente relación calidad-precio, con un balance óptimo entre la definición de la imagen y el tiempo de respuesta.
Las pantallas con paneles IPS, por último, rompen un poco con este balance. Sus imágenes son técnicamente perfectas, no querés dejar de mirarlas… Y, en verdad, tenés un rato para seguir haciéndolo, pues el tiempo de respuesta de la mayoría de estos monitores es de 4 ms o más. Hay algunos modelos IPS rápidos, con tiempos de respuesta de 1 ms, pero cuestan más. Y, si considerás que los IPS suelen ser más caros que los VA y TN, el precio termina siendo algo considerable. Sin embargo, si los detalles y colores son importantes para vos, si te molesta demasiado que el ángulo de visión distorsione la imagen, si buscás una experiencia inmersiva… Los monitores gamer de este tipo son los mejores para vos.
Los 10 mejores monitores gaming de argentina en 2025
¿Sos un gamer comprometido? ¿un jugador casual? ¿un profesional en busca de nuevas herramientas? Sea cual sea tu caso, conocer algunos de los mejores monitores gaming del momento es la puerta de entrada a una experiencia digital optimizada. Por eso, te traemos diez de ellos, que cumplen con todos los requisitos que, para nosotros, definen lo que es una pantalla de alta calidad.
Modelo | Resolución | Frecuencia | Tiempo de Respuesta | Panel | Tamaño |
---|---|---|---|---|---|
Samsung G50 (24″) Curvo | 1920x1080p | 144 Hz | 4 ms | VA | 23.5 pulgadas |
LG 27GP750-B WIDE (27″) | 1920x1080p | 240 Hz | 1 ms | IPS | 27 pulgadas |
AOC AGON AG323FCXE (32″) Curvo | 1920x1080p | 165 Hz | 1 ms | VA | 31.5 pulgadas |
Asus ROG Swift PG259QNR (24.5″) | 1920x1080p | 360 Hz | 1 ms | IPS Rápido | 24.5 pulgadas |
Monitor LED 23.8″ Cooler Master GA241 FHD 100Hz 1ms Adaptive Sync
Una de las ventajas de este monitor gamer es su bajo consumo energético: solo 13W. Para sincronizar su frecuencia con la de la GPU, incorpora la tecnología Adaptive Sync. Además, tiene un diseño ergonómico, ideal para que cuides tu postura. Sus especificaciones técnicas incluyen:
- Resolución: 1920x1080p (Full HD)
- Frecuencia: 100 Hz
- Tiempo de respuesta: 1 ms
- Paneles: VA
- Tamaño: 23.8 pulgadas
Monitor 24” LED Samsung G50 FHD CURVO 144Hz

Como varios de los mejores monitores para gaming, este presenta una pantalla curva. A fin de evitar casos de stuttering y tearing, utiliza la tecnología FreeSync. Tiene la opción de activar el modo Eye Saver para minimizar la emisión de luz azul y sus consecuencias. Presenta, además:
- Resolución: 1920x1080p
- Frecuencia: 144 Hz
- Tiempo de respuesta: 4 ms
- Paneles: VA
- Tamaño: 23.5 pulgadas
Monitor LED 24″ AOC G2490VX 144Hz 1Ms Freesync Premium
Este monitor para gaming sincroniza su frecuencia con la de la GPU mediante la tecnología FreeSync Premium. Incopora AOC Shadow Control y AOC Game Color para mejorar el contraste y las nitidez en las imágenes oscuras. Sus especificaciones incluyen:
- Resolución: 1920x1080p
- Frecuencia: 144 Hz
- Tiempo de respuesta: 1 ms
- Paneles: VA
- Tamaño: 24 pulgadas
Monitor 27” LED LG 27GP750-B WIDE 240HZ IPS 1MS

Este monitor incorpora un arsenal de tecnologías de avanzada para mejorar la calidad de la imagen y su rendimiento. Entre estas se encuentran AMD FreeSync Premium, Dynamic Action Sync y Flicker Safe. También incluye Crosshair (que mejora la puntería, la precisión de disparo desde la cadera y el tiempo de respuesta en Steam) y Smart Energy Saving (que reduce el consumo energético).
- Resolución: 1920x1080p
- Frecuencia: 240 Hz
- Tiempo de respuesta: 1 ms
- Paneles: IPS
- Tamaño: 27 pulgadas
Monitor LED LG 27″ Gamer 27GL650F UltraGear 144Hz Freesync
A causa de su tipo de paneles, este monitor LG tiene un precio más elevado que los anteriores. Se sirve de las tecnologías RADEON FreeSync, FreeSync LFC y Dynamic Action Sync para mejorar la sincronización con la GPU y mantener una experiencia visual fluida. Además, presenta:
- Resolución: 1920x1080p
- Frecuencia: 144 Hz
- Tiempo de respuesta: 1 ms
- Paneles: IPS
- Tamaño: 27 pulgadas
Monitor 32” AOC AGON AG323FCXE 165HZ CURVO

Se trata de un monitor de 165hz con pantalla curva, con un ángulo de visión amplio. Utiliza las tecnologías AMD FreeSync Premium y Flicker Free para garantizar una experiencia de juego fluida. Dado su mayor rendimiento y tamaño, tiene un consumo de 60W. Ofrece:
- Resolución: 1920x1080p
- Frecuencia: 165 Hz
- Tiempo de respuesta: 1 ms
- Paneles: VA
- Tamaño: 31.5 pulgadas
Monitor 27” MSI OPTIX G271C CURVO VA 165Hz
Este monitor AOC presenta una pantalla curva con superficie anti-reflejo. Para mejorar la sincronización con la GPU utiliza AMD FreeSync Premium. Se trata de un monitor optimizado para juegos competitivos, con un marco súper estrecho para una experiencia más inmersiva. Aparte, produce menos cantidad de luz azul, lo que lo hace perfecto para extensas sesiones de juego. Entre sus especificaciones técnicas incluye:
- Resolución: 1920x1080p
- Frecuencia: 165 Hz
- Tiempo de respuesta: 1 ms
- Paneles: VA
- Tamaño: 27 pulgadas.
Monitor LED 24,5″ 360Hz Asus ROG Swift PG259QNR Fast IPS HDR 10 Gsync RGB

Se trata de un monitor Asus altamente eficiente ya que, teniendo una frecuencia de actualización altísima consume solo 27W. Tiene Nvidia G-Sync, para lograr una sincronización armónica con la GPU. Incorpora, además, la tecnología GamePlus para un entorno de juego mejorado. Es el monitor ideal para obtener una experiencia de lujo en juegos esports y competivos, como podés ver, ya que incluye:
- Resolución: 1920x1080p
- Frecuencia: 360 Hz
- Tiempo de respuesta: 1 ms
- Paneles: IPS Rápidos
- Tamaño: 24.5 pulgadas
Monitor 27 ZOWIE XL2746K LED
Este es uno de los mejores monitores de 240Hz para títulos e-sports y competivos. Tiene soportes para colocarse en la pared e incorpora tecnologías propias de Zowie, como DyAc,para mejorar reducir el desenfoque de movimiento. También presenta láminas Shield (una especie de anteojeras de la PC), para ayudarte a mantener la mente en el juego. Sus especificaciones técnicas proponen:
- Resolución: 1920x1980p
- Frecuencia: 240 Hz
- Tiempo de respuesta: 0.5 ms
- Paneles: TN
- Tamaño: 27 pulgadas
Monitor LED CURVO 32″ Samsung Odyssey G6 QHD 240Hz 1Ms FreeSync Premium Pro
Por último, este monitor Samsung proporciona una experiencia altamente inmersiva, ya que incorpora una proporción de aspecto ultra angular. Su diseño ergonómico es compatible con el standard VESA y te permite soportar cómodamente largas sesiones de gaming. Para evitar el tearing, incorpora AMD FreeSync Premium Pro. Además, presenta:
- Resolución: 2560×1440 (QHD)
- Frecuencia: 240 Hz
- Tiempo de respuesta: 1 ms
- Paneles: IPS
- Tamaño: 32 pulgadas (viene, también, en modelos de 27 pulgadas)
Preguntas frecuentes
Todo lo que hay por saber sobre monitores no termina, ni por asomo, acá. Podés consultarnos para resolver cualquier duda que tengas al respecto. ¿No tenés una pregunta concreta, pero te gustaría conocer algo más? ¡Te dejamos algunas de las consultas que más recibimos sobre el tema!
¿Qué tipo de monitor es mejor para gaming?
Cuando se habla de los mejores tipos de monitores para gaming, las posibilidades son dos. O bien, se habla del tipo de paneles que incorporan, o bien se habla del tipo de pantalla. En este último caso, se tienen dispositivos planos, curvos y ultrawide. Elegir uno u otro depende en parte de lo que se quiere conseguir y, en parte, del presupuesto con el que se cuente. Los monitores planos, por ejemplo, son económicos y presentan una amplia variedad de modelos.
Sin embargo, la experiencia de juego que ofrecen no es tan inmersiva como la de los monitores curvos… Que, además, mejoran los ángulos de visión y se adaptan al campo natural del ojo humano, resultando más cómodos en sesiones largas. Los monitores ultrawide, por su lado, proponen un campo de visión más amplio todavía, perfecto para juegos de mundo abierto y simuladores que soporten sus resoluciones. Como, en ciertos casos, equivalen a setups de varios monitores para una computadora gamer más versátil o usarse perfectamente para multitarea.
Más arriba, mencionamos las ventajas y desventajas de los monitores gamer con paneles IPS, VA y TN. Repasémoslas. Las pantallas con paneles VA equilibran calidad de imagen (nivel de contraste excepcional) y rendimiento. Tienen tiempos de respuesta y una frecuencia de actualización moderados. En segundo lugar, las IPS proporcionan una calidad de imagen alta, con gran nitidez y reproducción de colores sin distorsión. Presentan tiempos de respuesta bajos y (lo que no es menor) precios elevados.
Finalmente, los monitores con paneles TN no tienen una calidad visual muy elevada. Aun así, su frecuencia de actualización y tiempos de respuesta son fantásticos. Además, son económicos.
Con todo esto, te recomendamos que:
- Para juegos esports y competitivos, elijas monitores con paneles TN (o IPS rápidos). El tipo de pantalla puede no es tan relevante. Dependerá, más bien, del detalle del título en cuestión y del largo de tus sesiones de gaming.
- Con juegos AAA y modernos, lo mejor son los monitores de gaming curvos o ultrawide, con paneles IPS o VA. Lo mismo aplica para los juegos de simulación y de mundo abierto.
¿Cuántos hz necesita un monitor para jugar?
Más arriba, comentamos que una buena experiencia de gaming requiere como mínimo un monitor de 144hz. Esto sigue siendo cierto, pero también lo es que algunos juegos pueden manejarse a frecuencias más bajas. El Minecraft, por ejemplo, acepta frecuencias de hasta 60 Hz.
Sin embargo, los monitores no proporcionan experiencias óptimizadas en juegos modernos o de acción rápida hasta tener una base de 120 Hz. La ventaja de los monitores con esta frecuencia de actualización es que son más fáciles de encontrar y más económicos que aquellos con 144 Hz o más. No obstante, en juegos como Cyberpunk 2077 o Red Dead Redemption II pueden quedarse cortos.
Por otra parte, hay monitores con frecuencias de actualización de 240 Hz y 360 Hz. Si bien presentan mejoras en la fluidez de las imágenes, estas no son tan perceptibles… Pero el aumento en su precio sí que lo es.
Conseguí tu monitor gamer, ya sabés cómo
Ya sabés qué tenés que tener en cuenta a la hora de seleccionar un monitor para gaming que te proporcione una experiencia de juego de calidad. Las mejores opciones de pantallas integran tiempos de respuesta bajos con frecuencias y resoluciones altas. Además, incorporan tecnologías diversas, orientadas a conseguir un desempeño armónico entre los distintos componentes de una PC.
Encontrar los mejores monitores gamer no es para nada fácil. Sobre todo, cuando las opciones son tantas. Por eso, en Maximus Gaming Hardware queremos ayudarte:
Contamos con un equipo de expertos para asesorarte sobre las opciones de pantalla que más te convienen. Ofrecemos servicios de armado de PC y todos, absolutamente todos, los componentes y periféricos que un gamer pueda necesitar.
¿No nos creés? Visitá nuestra tienda online para comprobarlo.
Tu proxima PC gamer está más cerca que nunca. ¡Animate a alcanzarla!