Mejores notebooks gamer 2025

Las mejores Notebooks Gamer disponibles en Argentina 2025

Como ya te habrás dado cuenta, no todas las laptops soportan todos los juegos de computadora modernos. Para jugarlos, hace falta una notebook gamer. Durante los últimos años, los modelos disponibles evolucionaron, adaptándose a las necesidades del momento. 

A diferencia de otros dispositivos, muchas de las mejores notebooks gamers del 2025 incluyen los siguientes tendencias y avances tecnológicos: 

  • Microprocesadores de última generación, por ejemplo, los procesadores AMD Ryzen generación 7000 o los Intel Core con arquitectura Alder Lake.
  • GPUs avanzadas, como las Nvidia RTX 40 o las Radeon RX 7000. 
  • Pantallas con alta frecuencia de actualización, de entre 144Hz y 360Hz. También se observa un viraje hacia la utilización de pantallas con tecnologías OLED y mini-LED, lo que proporciona contraste y presición de color superiores.
  • Unidades de almacenamiento sólidas NVMe, con interfaces para PCIe 4.0 y PCIe 5.0. Gracias a esto, la velocidad general del sistema aumenta. Además, suelen adoptar memorias DDR5, más rápidas y energéticamente eficiente que las DDR4.
  • Tecnologías de conectividad recientes, como Wi-Fi 6E, que proporcionan conexiones inalámbricas a mayor velocidad y estabilidad. También pueden presentar Thunderbolt 4, para transferir datos a alta velocidad.
  • Sistemas de refrigeración avanzados: disipadores de calor optimizados, cámaras de vapor y ventiladores adicionales, perfectos para mantener temperaturas adecuadas incluso en sesiones prolongadas.  
  • Diseños ligeros y cómodos de llevar. Asimismo, ofrecen mejores posibilidades de personalización, como teclados mecánicos y diversas configuraciones de iluminación RGB.
  • Eficiencia energética mejorada y la mayor durabilidad de sus baterías.

Que tener en cuenta antes de elegir una Notebook Gamer

Estás seguro de que querés una notebook de muy buena calidad. Ahora bien, ¿cómo sabér cuál dispositivo es el mejor? Una estrategia efectiva es fijarse en algunos aspectos que hacen a su rendimiento y a la experiencia de juego que ofrece y compararlo con una PC gamer que te gustaría tener.

En primer lugar, está su resolución de pantalla. Esta define qué tan clara y detallada será la imagen que verás. Si bien la base para una buena experiencia de juego ronda los 1080p, lo ideal es apuntar a pantallas con 1440p o 4K de resolución. Así, podrás asegurarte de que tu notebook gamer podrá manejar juegos actuales (y juegos que salgan de acá a unos años) a configuraciones altas.

Otro aspecto a tener en cuenta es el tipo y la generación de su procesador. Lo ideal es que sea un procesador lo más nuevo posible, por ejemplo, uno de las últimas generaciones de Intel Core o AMD Ryzen. Así, no solo cubrirás las próximas innovaciones de software, juegos y tecnologías, sino que también conseguirás un mejor rendimiento. Esto último se debe a que estos procesadores tienen más núcleos e hilos que sus versiones anteriores. En consecuencia, presentan un aumento de su eficiencia en multi-tareas y juegos.

En tercer lugar, las mejores notebooks gamer de 2025 tienen tarjetas gráficas de alto rendimiento. Por lo general (como mencionamos) estas son de las series Nvidia RTX 40 o 30 y Radeon RX 7000. Una placa de video de calidad te permitirá manejar juegos en resoluciones altas y configuraciones gráficas avanzadas. Además, al incorporar tecnologías como Ray Tracing, Nvidia Reflex y AMD FidelityFX Super Resolution, tiene más chances de proporcionarte una experiencia de juego fluida y envolvente.

Un punto clave a tener en cuenta es, también, la RAM del dispositivo. A mayor cantidad de memoria RAM, más fácil será mantener un nivel de rendimiento y de velocidad aceptables cuando se manejan aplicaciones múltiples. El mínimo de RAM que necesitás para un buen desempeño en el gaming es de 16 GB, sobre todo si pensás jugar títulos modernos, con gráficos detallados. 

Por otra parte, la capacidad de almacenamiento determina la rapidez de carga de los juegos y del sistema operativo. Para descargar un número decente de juegos y no quedarte sin espacio en el intento, tu notebook gamer tendrá que tener 512 GB de almacenamiento como mínimo. Además, suele ser recomendable optar por dispositivos con discos SSD (preferentemente, NVMe), ya que es más rápido que los discos duros tradicionales. 

Finalmente, es importante que te fijes en las tecnologías de refrigeración de PC incluidas. Después de todo, son la garantía de que tu notebook gamer no bajará su rendimiento por sobrecalentarse. Además, ayudan a prolongar su vida útil, evitando daños por calor excesivo. Como mencionamos, algunas de las técnicas de enfriamiento más eficaces en 2025 son las cámaras de vapor, los disipadores de calor o contar con un buen número de ventiladores.

Las 5 Mejores Notebooks Gamer en Argentina 

Hay que sacar el país adelante. Por eso, te comentamos cuáles son las 5 mejores notebooks gamer que podés conseguir hoy en Argentina, con sus pros y sus contras.

Asus ROG Strix G15

Notebook Asus ROG Strix G15
Notebook Asus ROG Strix G15

Una de las notebooks gamer que mejor rinden en juegos exigentes es la Asus ROG Strix G15. ¿Por qué? Hay varios motivos. Por ejemplo, que incluya procesadores Intel i7 o AMD Ryzen 7, dos líneas con un desempeño de alto nivel en el gaming. Además, presenta GPUs Nvidia (GeForce RTX 3060, por lo general), que proporcionan una experiencia gráfica óptima en juegos actuales.

Para explotar la capacidad de los GPU Nvidia, la pantalla de la ROG Strix G15 acepta 1080p y 1440p de resolución. Según el modelo en cuestión, su frecuencia de actualización va de 144Hz a 300Hz. Si alguna vez imaginaste jugar juegos esports a máxima velocidad, ¡esta es tu oportunidad!

La notebook Asus ROG Strix G15 viene con 16 GB de memoria DDR4 y soporta almacenamiento SSD NVMe de 512 GB. De este modo, sus tiempos de carga son bastante cortos y tiene espacio más que suficiente para tus aplicaciones y juegos favoritos.

Por último, contiene un sistema de ventilación optimizado, que integra la tecnología ROG Intelligent Cooling e incluye  varios ventiladores. Así, logra un manejo eficiente de la temperatura, incluso bajo cargas de trabajo intensas.

Otro aspecto positivo (aunque quizás no tan crucial) de esta notebook gamer es su estética llamativa, con un teclado RGB y una barra de luz envolvente. ¿Lo mejor? Podés personalizarlos como más te guste y sumarle nuestros mejores periféricos.

Y esto no significa que Asus descuide la parte más “práctica” del hardware: el chasis de esta notebook gamer es sólido, con acabados de calidad. Asimismo, tiene un teclado diseñado para el gaming, que combina durabilidad con una buena respuesta táctil. 

Por otra parte, este dispositivo incorpora sistemas de conectividad avanzada. Ofrece puertos HDMI 2.0, USB-C y A, Ethernet y una toma de audio combinada. Finalmente, está equipada con Wi-Fi 6, para proporcionarte las mejores conexiones que hoy en día se pueden conseguir.

Todo esto hace que la Asus ROG Strix G15 sea una de las mejores laptops gamer del 2025. Claro que, como nada es perfecto, tiene también algunas desventajas. Para nosotros, son solo tres:

  • Su tamaño y peso, que dificultan un poco su portabilidad.
  • La duración de su batería, algo limitada cuando se la somete a cargas de trabajo intensas. Lo que es lógico, si se considera que es un hardware de alto rendimiento.
  • Su precio: no exagerado, pero sí restrictivo, para ciertos modelos de este dispositivo.

Lenovo IdeaPad Gaming 3 Gen 6

Notebook Lenovo IdeaPad Gaming 3 Gen 6
Notebook Lenovo IdeaPad Gaming 3 Gen 6

Esta notebook Lenovo tiene la mejor relación calidad-precio, es la Lenovo IdeaPad Gaming 3 Gen 6: su rendimiento es sólido y su costo, accesible. Cuenta con un procesador AMD Ryzen 5 5600H, cuyo rendimiento en juegos y tareas multimedias resulta más que satisfactorio. Otros de sus puntos fuertes son: 

  • Sistema de refrigeración optimizado, con ventiladores duales y disipadores de calor, que mantiene temperaturas razonables durante sesiones de uso intensivo.
  • Memoria RAM DDR4 de 16 GB, expandibles a 32 GB.
  • Almacenamiento SSD NVMe de 512 GB.
  • Wi-Fi 6 y otras opciones de conectividad moderna.

Por otra parte, su pantalla soporta 1080p de resolución y tiene frecuencias de actualización de 60Hz y 120Hz, según el modelo. Como esta notebook gamer incorpora una GPU Nvidia GeForce RTX 3050, presenta un rendimiento gráfico aceptable a configuraciones gráficas medias y altas en juegos modernos. No obstante, puede quedarse corta, si lo que buscás son gráficos complejos, con buenas tasas de frames.

Además, su diseño es más sobrio que el de otras notebooks gamers: tiene un chasis de plástico con acabado negro mate, más resistente que estético. Dependiendo de tus gustos, esto puede ser tanto un punto en contra como a favor. De todas formas, su teclado ofrece opciones de retroiluminación (en blanco o azul) y está diseñado para resultarte cómodo, incluso durante sesiones de juego sin fin.

Asus TUF Dash F15

Notebook Asus TUF Dash F15
Notebook Asus TUF Dash F15

Una tercera opción, dentro de las 5 mejores notebooks gamers de 2025, es la Asus TUF (The Ultimate Force) Dash F15. Se trata de un dispositivo de alta calidad, que combina durabilidad, potencia y portabilidad. Esta notebook gamer Asus viene equipada con un procesador Intel Core i7-11370H, garantía de buen rendimiento para tareas intensivas y multihilo. Incluye, también, una unidad de procesamiento gráfico Nvidia GeForce RTX 3050 Ti, que ofrece un desempeño elevado en juegos modernos a configuraciones gráficas altas. Resulta ideal, también, para aplicaciones gráficas y de renderizado.

La pantalla de la Asus TUF Dash F15 es Full HD, es decir, de 1920x1080p. Esto la hace algo más limitada que la Asus Rog Strix G15, aunque mantiene buenas tasas de refresco: 144Hz, 240Hz o 300Hz, según el modelo. 

Viene con un memoria Sodimm de 16 GB DDR4, que pueden expandirse hasta 32 GB. Incorpora, también, almacenamiento SSD NVMe de 512GB. En conjunto, esto proporciona tiempos de carga bajos y una buena cantidad de espacio para tus descargas.

Esta notebook gamer está diseñada para sostener temperaturas adecuadas bajo usos exigentes y sesiones de juego intensas. Cuenta con un sistema de enfriamiento avanzado, que incluye varias heat pipes, ventiladores duales y disipadores de calor.  

Otras de sus características más distintivas son:

  • Su conectividad: Tiene puertos Thunderbolt 4, HDMI 2.0b, USB-C y A, Ethernet y una toma combinada de audio. Además, incluye Wi-Fi 6, para conexiones inalámbricas estables, a buena velocidad.
  • Su diseño: Está desarrollada bajo los estándares MIL-STD-810H de durabilidad militar. Cuenta con un chasis ligero y delgado que resiste golpes y puede usarse en condiciones adversas.
  • Teclado retroiluminado: Eso sí, solo en color blanco (gran bajón para los amantes del RGB).
  • Ausencia de cámara web: Si bien es solo en algunos de sus modelos, esto puede ser un gran inconveniente.

Pese a sus desventajas, la Asus TUF Dash F15 es una opción sólida para quienes buscan una notebook gamer. Su buena frecuencia de actualización, la potencia de su hardware y su durabilidad la vuelven una alternativa atractiva, perfecta para el gaming intenso.

Acer Nitro 5

¿Buscás una notebook gamer económica, con un buen nivel de rendimiento? La Acer Nitro 5 es lo que necesitás. No ofrecerá funciones tan avanzadas como otras laptops, pero es más que suficiente cuando el presupuesto tiene límites y las ganas de jugar son muchas. 

Esta notebook Acer cuenta con un procesador Intel Core i5-11400H y una tarjeta gráfica Nvidia GeForce GTX 1650. Ambos alcanzan para ofrecer un rendimiento aceptable en juegos con configuraciones gráficas elevadas. Como su pantalla de 1080p ofrece tasas de refresco de entre 60Hz y 165Hz, proporciona, en general, una experiencia de juego fluida.

Sin embargo, solo tiene 8 GB de memoria DDR4 y un almacenamiento SSD NVMe de 256GB… ¿La buena noticia? Presenta la opción de expandir la RAM hasta 32 GB y de agregar un HDD adicional. De todas formas, las especificaciones proporcionan tiempos de carga óptimos y suficiente espacio para algunos juegos y aplicaciones.

Esta notebook gamer incluye un sistema de refrigeración bastante eficiente, que incorpora la tecnología Acer CoolBoost. Incluye ventiladores duales y heat pipes, perfectos para evitar aumentos de temperatura excesivos cuando no querés cortar una partida y la seguís durante horas y horas.

Por otra parte, tiene un diseño llamativo que puede incluir iluminación RGB. Lo mismo ocurre con el teclado, retroiluminado en rojo. Además, ofrece buenas opciones de conectividad, con Wi-Fi 6, puertos HDMI 2.1, USB-C y A, Ethernet y una toma combinada de audio. Esto último resulta relevante, en tanto sus altavoces internos no tienen tan buena calidad y puede ser necesario utilizar auriculares para conseguir una mejor experiencia auditiva. 

Otra desventaja de este dispositivo es que su batería tiene duración limitada, lo que se restringe todavía más bajo cargas de trabajo intensivas. Aun así, sigue ofreciendo una relación precio-calidad ideal, con lo que no es sorprendente que sea una de las opciones más populares de hoy en día.

Lenovo Legion 5 Pro Gen 7

La última de las mejores notebooks gamer Lenovo de las que vamos a hablar en este artículo es la Lenovo Legion 5 Pro Gen 7. Se trata de una laptop de alto rendimiento y con características ideales para el gaming.

En primer lugar, cuenta con un procesador AMD Ryzen 7 5800H, perfecto para juegos modernos y tareas exigentes. Su pantalla tiene resolución WQXGA (2560×1600), a medio camino entre los 1440p y los 4K. Tiene una tasa de actualización de 165Hz y soporta G-Sync, que minimiza el tearing y aumenta la fluidez. Todo esto se combina con una GPU Nvidia GeForce RTX 3070, para generar una experiencia de usuario inmersiva y de gran calidad visual.

Además, esta notebook gamer incluye una memoria RAM DDR5 de 16 GB, con 512 GB de almacenamiento SSD NVMe. Así, garantiza que los tiempos de carga sean rápidos y que el espacio alcance para los juegos y aplicaciones que puedas querer. 

Por otro lado, tiene un diseño premium, con un chasis de aluminio muy estético, aunque algo pesado. Incluye, un teclado con retroiluminación RGB personalizable, que utiliza la tecnología Corsair iCUE. Ofrece, también, varias opciones de conectividad: puertos USB-A y C, HDMI 2.1, Ethernet, un puerto de carga rápida y más puertos en su parte trasera. Está equipada, asimismo, con Wi-Fi 6E y con una toma combinada de audio.

Con respecto a su sistema de refrigeración, este incorpora ventiladores duales y tecnología Coldfront 4.0. En consecuencia, se encuentra optimizado para controlar temperaturas elevadas, incluso durante sesiones exigentes de juego o de trabajo. 

A pesar de sus evidentes y muchas ventajas, esta notebook gamer presenta algunos inconvenientes. Por lo pronto, como es hardware de alto rendimiento, su batería no es la más duradera del mundo. Asimismo, su alto nivel de rendimiento elevado implica que su precio no sea apto para todos los bolsillos. Finalmente (porque la tercera es la vencida) cuando se la usa por muuuuucho tiempo, sus ventiladores pueden ser algo ruidosos.

Modelo Ventajas
Asus ROG Strix G15 Potente procesador Intel/AMD y GPU Nvidia, con pantalla de hasta 300Hz
Lenovo IdeaPad Gaming 3 Gen 6 Excelente relación calidad-precio, con GPU Nvidia RTX 3050
Asus TUF Dash F15 Durabilidad militar, procesador Intel Core i7, y GPU Nvidia RTX 3050 Ti
Acer Nitro 5 Económica con GPU Nvidia GTX 1650, ideal para presupuestos ajustados
Lenovo Legion 5 Pro Gen 7 Alta resolución WQXGA y GPU Nvidia RTX 3070 para gráficos avanzados

Preguntas Frecuentes

¿Qué más te gustaría saber sobre las mejores notebooks gamers de 2025? Si tenés alguna consulta, podés contactarte con nosotros. Sin embargo, si tus dudas son de carácter general, te traemos las preguntas que más recibimos al respecto. 

¿Qué marca de notebook es mejor para juegos?

Si ninguna de las notebooks gamer que reseñamos arriba cumple con lo que necesitás, es lógico que busques otras opciones. Una buena forma de empezar la búsqueda de tu notebook perfecta es saber cuáles marcas orientan sus productos al gaming

Algunas de las mejores marcas de notebooks gamers que pueden encontrarse en el mercado son:

  • Asus ROG (Republic of Gamers): Produce notebooks con hardware de avanzada, como  procesadores AMD e Intel de última generación y tarjetas gráficas Nvidia RTX. Suele incluir innovaciones tecnológicas, como teclados mecánicos, pantallas con buena actualización o sistemas de refrigeración optimizados. Tiene una gran variedad de modelos, con diseños de alta calidad, llamativos y robustos, así como teclados con iluminación RGB personalizable.
  • Acer Predator: Esta marca presenta una muy buena relación calidad-precio. Utiliza hardwares de alto nivel (similares a los de Asus ROG), pero presenta una oferta accesible para gamers con diversos presupuestos. Sus diseños incluyen chasis robustos, llamativos y con teclados retroalimentados con RGB. Además, incorpora tecnologías de enfriamiento avanzadas, como AeroBlade 3D Fan.
  • Lenovo Legion: Sus productos también incluyen procesadores Intel/AMD y placas de video Nvidia RTX. La calidad está garantizada no solo por ello, sino también por las pantallas de sus notebooks, algunas de ellas con muy altas tasas de actualización y resolución. Integra, también, sistemas de refrigeración modernos y optimizados, como Coldfront, que aseguran la longevidad de las notebooks. Sus diseño tienden a ser ergonómicos, para garantizar la máxima comodidad en sesiones de juego extensas.
  • HP Omen: Sus laptops utilizan hardware Intel, AMD y Nvidia de última generación, para garantizar un rendimiento elevado. Incluyen buenos sistemas de refrigeración, eficientes incluso bajo cargas de trabajo pesadas. Asimismo, presentan diseños ergonómicos, personalizables con iluminación RGB y perfectos para jugar cómodamente. Presentan, también, la opción de configurar sus softwares para alto rendimiento.

¿Cuánto RAM es recomendable para una notebook gamer?

Mas arriba mencionamos lo importante que resulta contar con una buena cantidad de memoria RAM para tener una buena experiencia de juego en notebooks gamer. Ahora, vamos a ahondar un poco en esto.

A nivel del rendimiento general del sistema, contar con una buena cantidad de RAM trae diversos beneficios. En gran parte, estos se relacionan con la reducción del tiempo de carga y de acceso a datos, pero también incluyen:

  • La mejora del rendimiento gráfico: Una buena RAM agiliza la carga de texturas y otros datos gráficos. Así, proporciona un alto nivel de calidad visual en juegos y aplicaciones gráficas intensivas. 
  • La optimización del sistema operativo: Gracias a la RAM y a otros elementos, los sistemas operativos modernos manejan procesos en segundo plano de manera eficiente. De esta forma, resulta más sencillo mantener niveles de rendimiento estables y adecuados.

Ya mencionamos que las notebooks gamer requieren un mínimo de 16 GB para funcionar adecuadamente. No obstante, esta cantidad puede modificarse en función del tipo de juegos y aplicaciones a utilizar. A nivel general, una RAM de 8 GB es suficiente para juegos poco exigentes, como Fortnite, Minecraft y League of Legends, a configuraciones moderadas. 16 GB de RAM alcanzan para obtener una experiencia fluida con la mayoría de los juegos actuales, en configuraciones altas o ultra. Ofrecen, además, un muy buen equilibrio entre costo y rendimiento. Con una RAM de 32 GB, por otra parte, se tiene un rendimiento superior, ideal también para el uso de aplicaciones intensivas o la edición de videos en 4K. 

¿Qué características buscar en una notebook gamer?

Volvamos a mencionar cuáles son las especificaciones técnicas a las que hay que prestar atención a la hora de seleccionar y de reconocer las mejores notebooks gamer. Después de todo, el repaso nunca viene mal.

  • Procesadores con varios núcleos e hilos, adecuados para multitarea.
  • Trajetas gráficas de avanzada (idealmente, Nvidia RTX).
  • Una RAM de 16 GB.
  • Almacenamiento SSD (512 GB).
  • Pantallas con tasas de actualización de 120Hz, 144Hz o 240Hz, y un mínimo de 1080p de resolución.
  • Tecnologías de enfriamiento eficientes (cámaras de vapor, heat pipes y ventiladores).

Notebooks gamers: ¿Cuál elegir?

Como te habrás dado cuenta, las mejores notebooks gamer tienen algunos puntos en común: Procesadores y GPUs de buena calidad, mucha memoria, almacenamiento SSD, una pantalla que se actualiza a buenas frecuencias y mecanismos eficientes de regulación térmica. Todo esto puede encontrarse, en mayor o menor medida, en dispositivos como la Asus ROG Strix G15 y la Lenovo IdeaPad Gaming 3 Gen 6, entre otras.

Lo mismo ocurre con los productos de las mejores marcas de notebooks gamers. Por lo tanto, a menos que haya grandes diferencias en los puntos previos, son otras cuestiones las que ayudan a decidirse por una laptop u otra. Por ejemplo, el que tengan o no un diseño ergonómico, su consumo energético o su portabilidad. Así, de los dispositivos que reseñamos cabe resaltar que:

  • La Acer Nitro 5 es la opción más económica, aunque puede exigir que se usen auriculares y su rendimiento es limitado.
  • Para un mejor desempeño, a precios accesibles, la Lenovo IdeaPad Gaming 3 Gen 6 es una opción ideal. 
  • Si buscás obtener un rendimiento consistente y elevado, incluso en juegos exigentes, la Asus ROG Strix G15 es la notebook gamer que necesitás.
  • La Lenovo Legion 5 Pro Gen 7 presenta una pantalla de alta calidad, con buenas tasas de actualización y resolución. Esto se suma a su GPU Nvidia RTX 3070 para garantizar una muy buena experiencia de juego.
  • Si lo que querés es conseguir gráficos envolventes y contar con una notebook de alta duración, la Asus TUF Dash F15 te viene como anillo al dedo. Su diseño es altamente portable y resistente, para que cuentes con tus juegos en todo momento y todo lugar.

Ahora bien, estas no son ni por asomo todas las notebooks gamer que pueden encontrarse en el mercado, en 2025, aunque sí algunas de las mejores. Por eso, si no se ajustan a tu presupuesto o a lo que necesitás, podés encontrar más opciones en Maximus Gaming Hardware

Si querés conocer más de nuestros productos, no dudes en consultar con nosotros, tenemos un equipo esperando para asesorarte: escribinos por Whatsapp al +54 11 2357-5522 y encontrá las mejores notebooks gamer para jugar donde quieras y cuándo quieras. 
¿Estás buscando armar la compu gamer ideal? ¡En Maximus tenemos todo para ayudarte!

2 Comments

  • aaron 28 de julio de 2025

    Muy buen articulo!

    • Alex Dau 28 de julio de 2025

      Gracias Aaron!

      Nos ayudás compartiendo? 😉

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

¿Listo para mejorar tu setup?

Armá tu PC ideal con nosotros,
la tienda gamer N° 1 de Argentina!

Logo blanco Logo color