Decidir cuál es el mejor gabinete para pc gamer va más allá de la estética. Es una decisión que puede afectar directamente la compatibilidad de los componentes, el flujo de aire interno y la apariencia general del equipo. Un gabinete bien elegido no solo optimiza el rendimiento de tus componentes, sino que también garantiza una mejor refrigeración y facilita futuras actualizaciones.
De acá en más, voy a explicarte qué tipos de gabinetes existen y, una vez entendido esto, continuamos explicándote las principales características que tenés que tener en cuenta al momento de ir y elegir un gabinete para tu PC gamer. ¡Empecemos!
¿Cómo se clasifican los gabinetes gamer?
Para el gaming, la elección del gabinete de la PC es fundamental. Este es un aspecto que no solo afecta la estética de tu setup, sino también su funcionalidad y capacidad de actualización. Los gabinetes gamer se suelen clasificar según su tamaño y compatibilidad con diferentes tipos de placas base. Si tenés dudas con esto, no te preocupes, estamos acá para ayudarte.

Gabinetes Mid tower
Comencemos con los gabinetes Mid tower, que son los más comunes y versátiles que se suelen ver en el mercado. Estos gabinetes te ofrecen un balance perfecto entre tamaño y capacidad. Son ideales para la mayoría de las configuraciones, ya que permiten instalar una amplia gama de componentes, incluyendo tarjetas gráficas de gran tamaño y sistemas de refrigeración eficientes.
Además, su espacio interior facilita futuras actualizaciones, lo que te permite mejorar tu PC con el tiempo sin necesidad de cambiar el gabinete. En conclusión, son una opción excelente para gamers que buscan una solución equilibrada y flexible.
Gabinetes Mini tower
En lo que respecta a los gabinetes Mini tower, estos son más compactos y están hechos para configuraciones más chicas. A pesar de tener un tamaño notoriamente más reducido, ofrecen buenas opciones, sobre todo para la gama media-baja. En el caso de que tengas un espacio limitado, son ideales, además de tener una apariencia minimalista.
Estos gabinetes permiten instalar placas base MicroATX y Mini-ITX y, si bien el espacio para componentes adicionales puede ser limitado, siguen siendo una opción práctica para muchos gamers.
Gabinetes Full tower
Los gabinetes Full tower son los más grandes y espaciosos que los que te explicamos antes. Están hechos para configuraciones avanzadas que necesitan de múltiples tarjetas gráficas, sistemas de refrigeración líquida y otros componentes que sean de alto rendimiento.
Además, cuentan con una gran cantidad de espacio en su interior, lo que te va a facilitar la instalación y el manejo de cables, asegurando un flujo de aire óptimo para mantener todos los componentes bien refrigerados. Estos gabinetes son ideales para vos si sos un entusiasta del gaming o para los profesionales que necesitan el máximo rendimiento y capacidad de expansión.
Gabinetes ITX tower
En el caso de los gabinetes ITX tower, es necesario mencionar que estos son los más compactos y portátiles, siendo perfectos para configuraciones minimalistas y setups de escritorio más pequeños. Están diseñados para placas base Mini-ITX, lo que significa que el espacio para componentes adicionales es muy limitado.
Su tamaño compacto los hace ideales para quienes buscan una compu gamer pequeña pero poderosa, que pueda trasladarse fácilmente. Estos gabinetes son populares entre los gamers que viajan o que prefieren una estética más discreta en su setup.
Adaptadores para gabinetes
Los adaptadores para gabinetes son una solución práctica en el caso de que quieras, o no tengas otra opción, que usar componentes que no son compatibles con tu gabinete. Gracias a estas piezas de hardware es que vas a poder instalar un motherboard de distinto tamaño, añadir unidades de almacenamiento adicionales o incluso mejorar la refrigeración de la PC.
Son una excelente opción para maximizar la versatilidad de tu gabinete, permitiéndote personalizar y mejorar tu setup sin necesidad de adquirir un gabinete nuevo. Con estas clasificaciones y opciones, vas a poder elegir el gabinete que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias, asegurando una experiencia de gaming óptima y personalizada.
¿Cómo saber qué gabinete es compatible con mi PC?
Para que puedas elegir el gabinete adecuado para tu PC gamer, es importante que sepas si es compatible o no, es decir, que funcione bien con todos tus componentes y que, además, los mantenga bien refrigerados. Por eso mismo, a continuación, te vamos a compartir una guía detallada para asegurarte de que tu gabinete sea compatible con tu configuración.
Compatibilidad con el motherboard
El primer paso es que te asegures de que el gabinete soporte el tamaño de tu motherboard (placa base). Los tamaños más comunes son ATX, Micro-ATX y Mini-ITX. La mayoría de los gabinetes especifican claramente qué tamaños de placas base pueden alojar. Los pasos que tenés que seguir son:
- Paso 1: tenés que identificar el tamaño de tu motherboard. Esto suele estar indicado en las especificaciones del producto.
- Paso 2: verificá las especificaciones del gabinete para asegurarte de que admite ese tamaño de motherboard. Por ejemplo, un gabinete ATX generalmente soporta tanto ATX como Micro-ATX, mientras que un Mini-ITX solo soporta placas Mini-ITX.
Espacio para placas de video y refrigeración
Además de lo mencionado, hay otro aspecto crucial en cuanto al gabinete de tu PC gamer, y es que puedas asegurarte de que haya suficiente espacio para tu placa de video y las opciones de refrigeración que planeas usar.
- Placa de video: hay que medir la longitud de tu tarjeta gráfica y comparala con la longitud máxima que se va a acomodar el gabinete. Las tarjetas gráficas de alto rendimiento tienden a ser más largas y, por ende, necesitan de más espacio.
- Refrigeración de PC: es importante que consideres si vas a optar por usar refrigeración por aire o líquida. Verificá cuántos disipadores por aire puede soportar el gabinete y si hay espacio para radiadores de refrigeración líquida. Un buen flujo de aire es esencial para mantener bajas las temperaturas de los componentes, especialmente si se trata de una PC gamer, por las horas de exigencia que suelen tener.
Conectividad y puertos
Finalmente, lo último que te podemos recomendar (y que es muy importante) es que prestes mucha atención y que te asegures de que el gabinete tenga los puertos y conectores necesarios para su uso diario.
Puertos USB
La cantidad y tipo de puertos USB (USB 2.0, USB 3.0, USB-C) van a ser importantes según tus necesidades. Tenés que ver que exista la cantidad suficiente de puertos de conexión, tanto en la parte frontal como trasera de tu gabinete para PC Gamer.
Audio
Revisá que el gabinete tenga conexiones de audio frontales si querés conectar auriculares o micrófonos fácilmente. De todos modos, esto es algo que se podría decir que está incluido en el 99,9% de los gabinetes, pero no está de más tenerlo en mente.
Botones de encendido y reinicio
Mirá atentamente que el gabinete tenga botones de encendido y reinicio accesibles y en una ubicación conveniente para tu setup.
En definitiva, que puedas elegir el gabinete correcto no solo te va a asegurar que todos tus componentes encajen bien, sino que también mejora la estética y funcionalidad de tu PC gamer. Siguiendo estos consejos… ¡Vas a estar a solo un paso de tener el setup gamer de tus sueños!
¿Qué tener en cuenta a la hora de comprar un gabinete gamer?
A la hora de elegir el gabinete de tu PC gamer, es fundamental que prestes atención, porque una mala decisión no solo puede afectar la estética de tu sistema (que eso sería lo menor) sino que también puede afectar su funcionamiento. Por eso mismo, es que te vamos a compartir una guía para que puedas elegirlos con sabiduría:
Materiales y durabilidad
El material del gabinete no solo afecta su apariencia, sino también su durabilidad y capacidad de enfriamiento. Es por esto mismo que te recomendamos que tu gabinete sea de algunos de estos materiales (o que los incluya):
- Acero: los gabinetes de acero son más robustos y te ofrecen buena durabilidad a un precio razonable. Son más pesados que el resto, pero proporcionan una estructura sólida y resistente.
- Aluminio: estos son más ligeros que los de acero y suelen ser más caros, pero ofrecen un excelente acabado y una mejor disipación de calor.
- Vidrio templado: muchos gabinetes modernos incluyen paneles de vidrio templado, que es un material que mejora la estética al permitir ver los componentes internos. Son más frágiles y necesitan que les des un manejo cuidadoso, pero aportan un toque elegante y moderno.
Gestión del cableado
El cableado es otro apartado importante (aunque no lo parezca) no se trata únicamente de lo molesto que son unos cuantos cables enredados, sino que también esto te va a servir para mantener un interior ordenado, mejorar el flujo de aire y facilitar el mantenimiento ante una menor absorción de polvo:
- Organización: un buen diseño interno con pasajes y soportes para cables ayuda a mantener todo en su lugar. Esto no solo mejora la estética, sino que también facilita la solución de problemas.
- Accesibilidad: los gabinetes con paneles laterales removibles y espacio adicional detrás de la bandeja de la motherboard te van a permitir tener una mejor organización y un montaje más limpio. Una buena gestión del cableado también puede ayudarte a prevenir el sobrecalentamiento y a mejorar el rendimiento general de tu PC.
Flujo de aire y refrigeración
Un buen flujo de aire es esencial para mantener tus componentes frescos y funcionando de manera óptima. En este apartado, estos aspectos son imprescindibles:
- Ventiladores: tenés que verificar que la cantidad y ubicación de los fan coolers que soporta el gabinete sea la correcta. Los gabinetes con soporte para múltiples ventiladores frontales, superiores y traseros te ofrecen un mejor flujo de aire, para que tu equipo respire mejor y no se sobrecaliente tan rápido.
- Refrigeración líquida: si planeás usar un water cooler, asegurate de que el gabinete tenga espacio y soporte para radiadores. Algunos gabinetes están diseñados específicamente para albergar sistemas de refrigeración líquida, con montajes para radiadores en la parte frontal, superior o trasera.
- Diseño del flujo de aire: los gabinetes con un diseño bien pensado para el flujo de aire, como rejillas de ventilación y filtros de polvo, te van a ayudar significativamente a mantener los componentes internos frescos y limpios, mejorando la longevidad y el rendimiento de tu PC.
En resumen, que puedas elegir el gabinete adecuado implica que pongas sobre la balanza la elección de los materiales adecuados, analices la gestión del cableado y reveas opciones de refrigeración. Es importante que puedas tomarte tu tiempo para elegir todas estas características, porque se trata de una inversión muy grande, para la cuál no tendrías que estar apurado.
Esto último es relevante porque, la toma apresurada de una decisión, puede desencadenar en un erro que pueda limitar tu experiencia con los videojuegos.
¿Cuál es el mejor gabinete para PC Gamer?
Elegir el mejor gabinete para tu PC gamer siempre va a depender, en gran medida, de los componentes que planeás instalar y de tus necesidades específicas. Como bien vimos y te explicamos a lo largo de este artículo, los materiales, el sistema de ventilación y el cableado son aspectos sumamente importantes. Otra cuestión muy importante es el espacio de los gabinetes (es decir, su tamaño).
El mejor gabinete va a depender de tus necesidades específicas, el tipo de componentes que ya tenés o que querés instalar y, por supuesto, de tus preferencias estéticas. En Maximus Gaming Hardware te recomendamos que consideres todo esto cuidadosamente antes comprar los componentes para armar tu PC gamer.
En Maximus Gaming Hardware podemos asesorarte para que encuentre el gabinete ideal para tu PC gamer
Que puedas elegir bien el gabinete para tu PC gamer es fundamental para asegurar un rendimiento óptimo y duradero. Considerá siempre la compatibilidad con tus componentes, el diseño del flujo de aire y la estética que quieras conseguir. Con estas consideraciones en mente… ¡Vas a estar a solo un paso más cerca de construir tu setup ideal!
Para que puedas descubrir una amplia gama de opciones que se adapten a tus necesidades, te invitamos a explorar nuestro catálogo en Maximus Gaming Hardware, también, si tenés alguna consulta, nos podés escribir al WhatsApp +54 11 2357-5522.
¡Encontrá el gabinete perfecto y llevá lo que mejor para viciar!